Ser cardióloga pediátrica en el hospital número uno de Estados Unidos significa convivir con la excelencia, pero también con la presión de que cada error cueste demasiado. En este episodio, la Dra. Shreya Sheth comparte cómo la medicina realmente aprende de los errores, qué implica liderar un centro de seguridad del paciente, y por qué cuestionar las estructuras establecidas, inspirándose incluso en la seguridad en la aviación, puede ser la clave para salvar más vidas.
❗️Este episodio fue originalmente grabado en inglés y ahora lo traemos doblado al español para nuestra comunidad hispanohablante.
03:17 Trayectoria personal y cómo llegó a la cardiología pediátrica
06:45 Primeros aprendizajes dentro de Texas Children’s Hospital
11:42 Cómo se abordan los errores médicos y la cultura de seguridad
17:20 Escuchar a las familias como parte del proceso de calidad
22:48 La importancia de la colaboración interdisciplinaria en casos complejos
28:56 Formación de nuevas generaciones con enfoque en seguridad del paciente
34:11 Reflexiones finales sobre propósito y responsabilidad en la medicina
💡¿Quién debería escuchar este episodio?
Médicos jóvenes, especialistas en cardiología pediátrica, profesionales de calidad hospitalaria y líderes de instituciones de salud que buscan entender cómo se construye una cultura de seguridad real dentro de un hospital de referencia mundial.
Sobre la Dra. Shreya Sheth
Shreya S. Sheth, MD es cardióloga pediátrica en Houston, Texas y Co-Directora de Calidad y Seguridad del Paciente en el Texas Children’s Heart Center. Se graduó en medicina en la University of Texas Health Science Center en San Antonio y actualmente está afiliada al Texas Children’s Hospital.
📲 Perfil: Texas Children’s Hospital – Dra. Shreya Sheth
Seguí a Life of Flow
📲 Instagram: @LifeofFlowPodcast
👍 Facebook: Life of Flow Podcast
💼 LinkedIn: Life of Flow Podcast
🐦 X: @VascularPodcast
Si este episodio te hizo pensar en cómo se toman decisiones dentro de un hospital o en la importancia de aprender de los errores médicos, compártelo con alguien de tu equipo o tu círculo que también necesite escucharlo.